![aprender-ingles-noticia](/aprender-ingles-noticia.jpg)
Dificultades para aprender inglés Foto: Picasa
Los escandinavos y alemanes tienen más facilidad con el inglés porque comparten raíces etimológicas. Si la lengua internacional fuese el italiano, la ventaja clara la tendríamos quienes hablamos español, señala GalvánEl más reciente estudio English Proficiency Index (EF EPI) indica que los jóvenes españoles entre 18 y 19 años, que recientemente han finalizado los estudios de Secundario tienen el peor nivel de inglés de la Unión Europea (UE) y que este no mejora al ingresar a la universidad. Conoce 5 razones elaboradas por un conjunto de lingüistas y educadores de inglés acerca de por qué los españoles tenemos dificultad para aprender inglés.
Fernando Galván, docente de Filología Inglesa de la Universidad de Alcalá explica que para un hispanohablante el inglés es un idioma particularmente complicado. Para empezar, se trata de un sistema de lengua de 12 vocales, lo que equivale a 7 vocales más que en nuestra lengua nativa. Esto nos hace mucho más vulnerables, que por ejemplo, los portugueses que tienen un sistema vocálico aún más difícil, por lo que desde allí ya tienen una ventaja clara.
La lengua española es la segunda lengua nativa más hablada del mundo e históricamente no ha habido necesidad de dominar otra lengua. Lo mismo ocurre con los anglosajones y estadounidenses así como con los franceses, que por cierto también carecen de un manejo adecuado del inglés.
En España todas las películas en idiomas extranjeros se doblan desde la Guerra Civil, en su momento fue hecho a modo de censura, y desde entonces se mantuvo por tradición. Esto, indica Galván, ha llevado a que ya una o dos generaciones estén acostumbradas al doblaje, generando una pérdida del contacto con las lenguas originales.
El Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL) indica que el escuchar y ver productos audiovisuales en versión original facilita la comprensión y posterior incorporación del idioma en un 21%.
Para Mateo, hasta ahora en España no han existido grandes exponentes que hablen inglés: los políticos no dominan la lengua, tampoco los deportistas, artistas…esto influye en la motivación por querer alcanzar un mejor nivel. La motivación es fundamental, del mismo modo que lo es el trabajo duro y la constancia de ejercitarse. Sin embargo, El EECL sostiene que el aumento de las tareas no es la solución para mejorar la motivación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario