sábado, 29 de noviembre de 2014

Estudiar idiomas en el extranjero: nueva tendencia en jóvenes españoles

Jóvenes que buscan una mejora en su calidad de vida y, ante la crisis, optan por el cambio radical. Ése es el público que decide ir al extranjero haciendo una inversión mínima, pero importante:clases intensivas de idiomas, y la posibilidad de encontrar un trabajo en países europeos de mejor economía que la española.

“Somos como Airbnb.com, pero dirigido a los estudiantes de idiomas en el extranjero”, indica Anabel Sarandria, Manager de LanguageBookings.com. La página web especializada en ofrecer cursos de idiomas y alojamiento a estudiantes de todo el mundo, cuenta con más de dos millones de visitas al año y se ha convertido en un medio para acceder a mayores oportunidades laborales en tiempos de crisis.

Nacida en Dublín, LanguageBookings.com ha abierto una oficina en España porque es en la península ibérica donde se encuentra su mayor mercado. Los datos se han extraído de una muestra de alrededor de 5.000 reservas, de las cuales más de un 30% de realizan en España. Se trata de jóvenes en su mayoría de entre 20 a 35 años que se han interesado en salir al extranjero para recibir clases con alojamiento en los cinco meses pasados.

El curso más demandado en España durante 2013 es el de Inglés General Intensivo de 20 clases durante dos semanas que tiene un precio de 250,00 €. El mismo curso, pero durante un mes otra opción muy populartiene un coste de 500,00 €.

El aprendizaje de inglés desde la escuela ha sido un tema central en el debate de la educación en España. Las cifras demuestran que, pese a los estudios, muchos jóvenes españoles aún carecen de la suficiencia en inglés que exige Europa.

Los españoles que viajan al extranjero para aprender idiomas son jóvenes curiosos e inquietos para quienes, lo que antes era sólo una experiencia de verano muchas veces costosa, hoy es una oportunidad de futuro a un precio accesible”, explica Anabel Sarandria.

El destino elegido por más del 43,39% de los españoles es Dublin, seguido de Londres con un 30,99%, y en menor medida, otros destinos como Brighton y Hove. El segundo mercado europeo en exportar jóvenes para aprender idiomas, es el italiano. Los jóvenes de otros países, como Francia, también ven con buenos ojos la alternativa del viaje. Sin embargo, se trata de porcentajes menores al español y, además de Dublín, tienen como segunda ciudad de destino St. Julian’s, en Malta.

LanguageBookings.com es un mercado comunitario de confianza destinado a ayudar a estudiantes a buscar y reservar cursos de idiomas y alojamientos económicos alrededor del mundo. Fue creado para ayudar a encontrar, comparar y reservar paquetes vacacionales para estudiar idiomas en el extranjero, cambiando la forma tradicional en la que se realiza el proceso de decisión, compra y preparación de un viaje para aprender idiomas.

Con sede principal en Dublin, LanguageBookings.com opera en todo el mundo y promueve más de 2500 ofertas educativas al día. Fundada por los emprendedores Esteban Di Falco y Anabel Sarandria, LanguageBookings.com fue ganadora de los prestigiosos STM Star Award como Nueva Agencia 2012, premio internacional otorgado por la revista inglesa Study Travel Magazine. En 2012, alrededor de 5,000 estudiantes reservaron cursos de idiomas en el extranjero a través de LanguageBookings.com .


View the original article here

No hay comentarios:

Publicar un comentario