text.compare.empty.header
text.compare.header.button¿Qué estás buscando?
Puedes buscar: noticias, reportajes,....Estudios universitariosUniversidadesNoticiasEstudiar en el extranjeroBecasEmpleoCursosEducaciónCulturaConsejos ProfesionalesPrácticas y EmpleoEstudiar en el extranjeroUniversidadesaprende inglésInicio > Noticias > Portada > Los estudiantes catalanes castellanohablantes tienen un 40% más de fracaso escolar que los madrileñosNoticias![](/estudiar-en-grupo-noticia-1404143380672.jpg)
Lee también
» Califican de "anticuada" la enseñanza del español
» El español continúa consolidándose en el mundo
» El español es el idioma más feliz del mundo
El informe, denominado “Análisis de los resultados de la última evaluación PISA en Cataluña. Influencia de los factores lingüísticos”, analiza los resultados de la prueba en función de la lengua propia del estudiante. De acuerdo al autor, "el fracaso de los estudiantes castellanohablantes en Cataluña es un 40% superior al de los alumnos castellanohablantes en el País Vasco y la Comunidad de Madrid”. Para la asociación catalana, “los estudiantes castellanohablantes presentan un ratio de fracaso notablemente superior en Cataluña que en otras autonomías con características similares”, con renta per cápita y desarrollo social parecido. Mientras que en Cataluña el porcentaje de alumnado castellanohablante que fracasó llegó a los 23,2%, en País Vasco la cifra fue del 14,6% y en Madrid del 15,8%, es decir 8% menos. En términos relativos esto supone un fracaso un 40% mayor. Quienes hablan castellano fracasan el dobleOtra de las interesantes conclusiones del estudio es que en Cataluña los castellanohablantes fracasan el doble que los catalanohablantes. Además, el estudio afirma que “el sistema de inmersión lingüística no es ajeno a los malos resultados de los alumnos castellanohablantes en Cataluña”. “Los alumnos catalanohablantes juegan con ventaja” en la enseñanza en Cataluña, asegura. Por ello explica que los niños cuya lengua materna es el castellano “deben sumar en el proceso de aprendizaje a la dificultad propia de las materias una dificultad lingüística añadida”.Fuente: ServimediaAutor: Universia EspañaImprimirDescargar PDF
Tags:noticias idiomasidioma españolcastellanoestudiantes catalanescataluñaPerfiles: Universitario, Personal Docente e InvestigadorÁrea: PedagogíaCompartirComentarComentarios No hay comentarios para esta noticia Ver 20 más AÑADE TU COMENTARIODebe aceptar las condiciones legalesNombreEmailMensaje
![Dummy captcha Dummy captcha](C:\Users\Javier\Desktop\ABS\Auto Blog Samurai\data\Blog Centro Play 2 Learn\idiomas1\Captcha.jpg)
¿Qué estás buscando?
Busca la noticia por fecha, categoría...Más visitadasMás comentadasLas 20 carreras con mayor futuro laboral12 de febrero de 20140Prácticas y empleoLas 5 debilidades que puedes revelar a un reclutador20 de noviembre de 20130Prácticas y empleoLos 7 trabajos que puedes realizar en casa 26 de julio de 20120PortadaPor qué estudiar Odontología14 de mayo de 20153EducaciónEspaña recibe 50% más estudiantes norteamericanos que en 200114 de marzo de 20133Estudiar en el extranjeroSelección masiva de médicos para trabajar en Latinoamérica23 de abril de 20132Prácticas y empleoLas 7 novedades de Erasmus.es para el curso 2015-201604 de mayo de 20151Estudiar en el extranjero10 maneras simples de aumentar tu capacidad cerebral10 de agosto de 20121PortadaPublicidad¿Te animas a desarrollar un proyecto urbanístico en la ciudad de Panamá?
¡Entérate de más!
![](/logo-bid.jpg)
¿Has terminado la carrera y no sabes cómo moverte? ¿Estás estudiando pero quieres tener un primer contacto con el mundo laboral? Si estás en una situación parecida, Universia te prepara y te ayuda para resolver con éxito esta etapa de tu vida. Empléate con Universia.
Las mejores oportunidades son para los más preparadosBusca el estudio o la universidad que más se corresponda con tus intereses y crece como profesional. Utiliza nuestro buscador
¿Damos una vuelta por el mundo?Las opciones son múltiples: viajar, estudiar, trabajar, hacer prácticas... y muchas las recompensas: conocer otra cultura, aprender otra lengua, etc., ¿Estás preparado para vivir una experiencia enriquecedora? Viaja con Universia, muévete, marca la diferencia.
¿Qué es Universia?Universia es la Red de universidades más importante de Iberoamérica que promueve el desarrollo social y empresarial a través del talento, el conocimiento, la investigación aplicada y la colaboración institucional entre universidades y empresas. DescúbrenosEstudios universitariosGradosPostgradosDoctoradosBuscador avanzado de EstudiosEstudios universitariosEstudiar en el extranjeroEstudiar en el Reino UnidoEstudiar en ChinaEstudiar en Estados UnidosEstudios InternacionalesEstudios en IberoaméricaUniversia en el mundoSelecciona el paísAndorraArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaEcuadorEl SalvadorEspañaGuatemalaHondurasMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPortugalPuerto RicoRep. DominicanaUruguayVenezuela Ir a UniversiaVas a ser redirigido a otra páginaUniversidadesUniversidades públicasUniversidades privadasBuscador avanzado de UniversidadesUniversidadesNoticiasEducaciónCulturaConsejos profesionalesPrácticas y empleoEstudiar en el extranjeroUniversidadesNoticias Contenido especializado Estudiantes y GraduadosAhorra: descuentos universitariosApple para educaciónBecasBeevozBibliotecasBlogsDesarrollo ProfesionalEEESEncuestasGuía de empresasGraduadosLibrosPreuniversitariosSeguro universitarioUniversitariosProfesores e InvestigadoresBiblioteca de RecursosCentro de Desarrollo UniversiaCervantes VirtualInnoversiaOpen CourseWareOpen Yale Courses UniversiaProfesoresPublicacionesTraductor Español-PortuguésServicios para empresasNuestros serviciosNuestros clientesCasos de éxito![Miríada X Miríada X](/miriadax.png)
![Trabajando Trabajando](/trabajando-logo.png)
![Fundación Universia Fundación Universia](/logo-fundacion-universia.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario