jueves, 30 de abril de 2015

3 consejos esenciales para hablar francés fluidamente


3 consejos esenciales para hablar francés fluidamente





Escultura

Hay dos formas de hablar francés: tartamudeando y nervioso, o hablar francés fluidamente, con seguridad, confianza y agilidad. A pesar de ser una lengua que, por su parentesco con el español, no es de las más complicadas, hablarla rápido y bien puede resultar algo difícil. Porque saber francés no es simplemente chapurrear cuatro palabras y terminar todos las palabras en "é" a ver si acierto. Debemos hablarla con propiedad, manejar con soltura el vocabulario y tratar de mostrar confianza a la hora de hablarla.

¿Qué se puede hacer para aprender a hablar francés de manera fluida? ¿Hay algún consejo que pueda resultar útil para un principiante? En este post voy a comentarte algunos trucos que me han servido para hablar mejor en francés.

Trucos para hablar en francés con fluidez

Me ha pasado en más de una ocasión que, queriendo decir algo en francés, empiezo a dudar o meto una palabra que no es, me pongo nervioso y mis facultades mentales disminuyen durante unos segundos, impidiéndome tener una conversación.

Sin embargo, cuando manejas ya algo de vocabulario, hablar con confianza puede ser enormemente fácil. Incluso si tienes algo de acento español (recuerda nuestros trucos del artículo Cómo pronunciar en francés para que te entiendan). En este post hablamos de ganar fluidez, no tanto de perfección gramatical, ni de riquez del léxico, ya que se puede haber leído mucho francés, pero que luego tengas problemas para hablarlo, más que nada, por miedo.

Los trucos que más me han servido para sostener conversaciones en francés han sido:



  • Ensaya frente al espejo: es esencial para hablar con fluidez el hecho de tener una imagen en mente de lo que quieres decir. Por ejemplo, ensaya frente al espejo una presentación en francés de 2 minutos, en la que hables de ti mismo, tu trabajo, tus gustos, tus sueños, etc. Si te vas a estudiar francés en el extranjero, repetirás esa presentación tantas veces que al final la dirás con mucha soltura y confianza. Igual que con las presentaciones, ensaya para cualquier tema.

  • Ve la televisión en francés: si quieres oír gente que hable rápido en francés, olvídate de los CD enlatados y busca el francés real. Gente que vocaliza poco, que tiene acento o que habla a toda velocidad. Simplemente escucha y trata de entender. Se te irá grabando y luego te resultará más fácil imitar su ritmo y tono de voz cuando te toque a ti hablar. Pero si nunca oyes a gente hablando rápido porque piensas que no lo vas a entender, a ti también te costará hablar rápido y confiado.

  • No renuncies a la comunicación no verbal. Un problema que tenemos cuando hablamos cualquier idioma es que, como estamos nerviosos, nos enfocamos muchas veces sólo en las palabras que decimos y no en cómo las decimos. Hay que empezar a ser naturales. Habla como siempre has hablado, acompañando tus palabras con gestos. Te dará mucha confianza y las frases saldrán con más naturalidad.
Todo esto debe acompañar a tu estudio habitual de francés, que implicará aprender nuevo vocabulario constantemente y seguir escuchando y hablando en francés.

View the original article here

Ciudades donde aprender inglés en Canadá

Sorry, I could not read the content fromt this page.Sorry, I could not read the content fromt this page.

View the original article here

Trabalenguas en francés para practicar la pronunciación


Trabalenguas en francés para practicar la pronunciación







Los trabalenguas son un recurso didáctico muy útil para que los estudiantes extranjeros puedan mejorar la pronunciación de algún fonema. En el caso del francés, lo más difícil a veces para los españoles es pronunciarlo correctamente y acostumbrarse a los sonidos más complicados del idioma.

La mejor opción para mejorar la pronunciación en francés siempre será hacer una escucha activa de conversaciones en francés, y por supuesto, también practicarlo. Para esto, te recomendamos que si quieres aprender francés no te limites a leer de un libro, sino que te vayas a hacer un curso de francés en París o cualquier otro sitio que te guste y en el que puedas practicarlo.

En este post os vamos a dar una lista de algunos trabalenguas en francés, que te retamos a tratar de pronunciar. 

Trabalenguas en francés


En francés hay una serie de sonidos que a un hispanohablante le pueden resultar complicados: por ejemplo, el sonido de la “ch”, el sonido de la “r” (que es gutural) o las nasales, aparte de que las vocales siempre merecen un pequeño repaso.

Para aprender y acostumbrarte a pronunciar la “s”, la “x” y la “c”. 

“Si six scies scient six cyprès, six cent six scies scient six cent six cyprès”.
Para pronunciar la “ch” y la “s”.

“Un chausseur sachant chaser doit savoir chasser sans son chien”.
Lo mismo que el primero. 

“Sans souci six sangsues suçant au sang six cents sots”.
Y para quien tenga dudas con la doble s, aquí tiene un ejercicio divertido para tratar de superarlo. 

"Un pâtissier qui pâtissait chez un tapissier qui tapissait, dit un jour au tapissier qui tapissait: vaut-il mieux pâtisser chez un tapissier qui tapisse ou tapisser chez un pâtissier qui pâtisse?".
Un trabalenguas que nos ayuda a pronunciar las nasales.  

“C'est pas beau mais tentant de tenter de tâter, de téter les tétons de tata quand tonton n'est pas là”.
Nos ayudará a pronunciar mejor la “r” gutual en francés, pero cuidado de hacerse un lío con la lengua. 

"Rat vit riz, rat mit patte à ras, rat mit patte à riz, riz cuit patte à rat"
Cuando los franceses hablan muy rápido, suelen comerse algunas letras. En este trabalenguas podrás practicar los apóstrofes, pero también la letra “ou”, que se pronuncia “u” como la española. 

"J'mouille mes coudes, mes coudes s'mouillent, est-ce que j'mouille mes coudes? J'mouille mes coudes, mes coudes s'mouillent, saurais-tu le dire?"
¿Qué otros trabalenguas en francés conoces? Deja los tuyos en los comentarios.









View the original article here

martes, 21 de abril de 2015

Ciudades donde aprender inglés en Canadá

robablemente ya te has planteado ir a estudiar inglés al extranjero. Pero quieres alejarte de lo más típico y te gustaría aprender inglés en un sitio como Canadá. Algunos te dirán que hace mucho frío, otros que es muy caro y otros que está muy lejos. Pero tú no les haces caso porque sabes que allí vas a disfrutar como un enano y la experiencia personal que consigues te vale ya para toda la vida. 

Quizás andes dudando de a qué ciudad te conviene ir para aprender inglés, si bien luego una vez que estés allí, te plantees viajar por el país para conocer otros lugares que te llamen la atención. En este post te vamos a hablar de las 5 ciudades donde puedes hacer los cursos de inglés de nuestras escuelas en Canadá.


Aprender inglés en Calgary

Calgary

La foto ya nos dice muchas cosas de lo que te vas a encontrar. Pero veamos alguna información más. Calgary es un buen destino para aprender inglés si quieres irte a un sitio grande, pero en el que no sea imposible moverse. Es una ciudad intermedia, con 800.000 habitantes. La temperatura en verano es además muy suave, entre 10 y 20 grados, con lo que resulta un ambiente muy agradable.

Calgary es el lugar perfecto si eres joven y quieres aprovechar también tu estancia de inglés para conocer gente. Aunque parezca una ciudad grande, nos gusta el ambiente natural que puede apreciarse: hay bonitos parques, zonas para hacer senderismo y sitios para irse a esquiar. Otro punto a favor: las excursiones. Calgary está muy cerca de las Montañas Rocosas, con lo que también tendrás la oportunidad de hacer una escapada.

Más información en cursos de inglés en Calgary. 

Aprender inglés en Toronto


Toronto

Toronto es una ciudad un poco más conocida y además mucho más grande y con mucho movimiento. Te encantará su ambiente cosmopolita, sus rascacielos y su ambiente. Es una ciudad que además impone y en las que resulta difícil no conocer a mucha gente, ya que llegan estudiantes de un montón de partes del mundo para aprender inglés.

Uno de los motivos por los que Toronto es un destino ideal para aprender inglés es por su cercanía a otros sitios memorables: las Cataratas del Niagara, por un lado, y por supuesto, Nueva York, si te planteas hacer una escapada a los Estados Unidos.

Toda la información en cursos de inglés en Toronto (también cursos para juniors) 

Aprender inglés en Vancouver

Vancouver

Vancouver es una ciudad situada en la costa del Océano Pacífico. La llaman la Hollywood del norte. Es uno de esos lugares bonitos donde abundan las opciones de ocio y donde la gente sabe disfrutar de la vida y pasárselo bien. Si tienes muchas ganas de conocer la costa oeste, Vancouver es quizás uno de los sitios de Canadá más interesantes.

Situada además entre montañas y con un majestuoso puerto, es uno de esos lugares donde no falta de nada y lo mismo un día puedes irte a esquiar que dar una vuelta en barco por la costa.

miércoles, 8 de abril de 2015

No entiendo el inglés británico, ¿qué hago?

No entiendo el inglés británico, ¿qué hago?






Londres

Hay personas que tienen claros problemas con el inglés británico. Se han acostumbrado a escuchar inglés americano en series y películas y no acaban de aclararse mucho. A otros les pasa exactamente lo contrario; que no logran descifrar el acento de los norteamericanos. Y es que en cada país, e incluso en cada zona, pueden tener cierto deje regional que haga difícil su comprensión hasta que nos acostumbramos.

Generalmente, el inglés británico es el que más se oye en Europa, ya que mucha gente ha ido a Reino Unido para aprender inglés y también es el que se estudia en las escuelas. No obstante, también hay mucha gente que ha aprendido por su cuenta que se le ha pegado más el estilo norteamericano.

¿Cómo aprender a entender el inglés británico?


El consejo que te podemos dar es que no te cierres; trata de acostumbrarte a entender todos los acentos que puedas. También el inglés británico, aunque a veces pueda resultar difícil.

En este blog te hemos recomendado algunas series en inglés británico que podrás ver en versión original si deseas practicar ese idioma. Por otro lado, cuando veas la televisión en inglés, procura ponerte la BBC o cualquier otra donde se hable en inglés británico, en vez de inglés americano.

Por supuesto, también te recomendamos que aproveches para estudiar inglés en Londres y sobre todo en las ciudades del sur de Inglaterra, ya que es el sitio donde evidentemente vas a escuchar más inglés británico, aunque te advertimos que en Inglaterra y especialmente en Londres te vas a encontrar infinidad de acentos. 

No todo el inglés británico suena igual: los de York no hablan igual que los de Bristol, y los de Newcastle no hablan como los de Londres. Por eso algunas personas que van a sitios con acentos algo más complicados luego vuelven pensando que el acento de allí es muy complicado y que no entienden el inglés británico. 

Pero en realidad si fueran a otra ciudad inglesa a lo mejor les resultaba mucho más fácil. Nosotros te recomendamos que escojas el sitio, teniendo en cuenta también el nivel de dificultad. Te recomendamos que leas el artículo: "¿Aprender inglés en Inglaterra, Irlanda o Escocia?"

Por lo demás, lo mejor es pasar mucho tiempo haciendo un listening activo, y cuando lleves un rato, te resultará algo más familiar. Si ya sabes inglés de antemano, te resultará mucho más fácil distinguir los acentos. Si entiendes el inglés que hablan en Inglaterra, estarás algo más preparado para entender otros acentos y enfocarte en las diferencias de vocabulario.

¿Te cuesta entender los diferentes acentos en inglés? ¿Piensas que no te aclaras con el inglés británico? Te invitamos a que nos dejes tus opiniones en los comentarios.

Vocabulario de la Semana Santa en alemán

tag:blogger.com,1999:blog-3060662961914683965.comments2015-04-08T09:57:59.865+02:00Paloma Avilésnoreply@blogger.comBlogger0125

View the original article here